jueves, 9 de abril de 2015

La buena imagen corporativa

Los cinco pilares de una buena imagen corporativa



La identidad corporativa de una empresa u organización es una forma de exteriorizar los valores de nuestra marca, de diferenciarnos de nuestro competidores. Ésta imagen es la encargada de transmitir a nuestros clientes la credibilidad suficiente para que confíen en nuestro servicio o producto. Siempre lo ha sido pero cada vez se hace más necesario, no sólo hay que ser profesionales, hay que parecerlo.

Aunque cada vez menos, todavía existen empresarios que ven en el diseño un coste cuando en realidad es una inversión. Si no inviertes en tí mismo, ¿quién lo va a hacer?.

Debemos ser previsores y analizar lo que nuestros potenciales clientes esperan de nosotros, no solo en nuestro servicio o producto sino también en lo relacionado con la imagen de nuestra empresa. Por eso también es necesario ser conscientes de la percepción que los clientes tienen de la misma y la que nos gustaría que tuvieran. Según se resuelva nuestra imagen corporativa dependerá del tipo de clientes que atraeremos y si podremos mantenerlos.

Una identidad corporativa eficaz se sostiene sobre cinco pilares básicos:

Personalización:
cuando creamos nuestra identidad corporativa, debemos tener en cuenta cuál es nuestro público objetivo, cuáles son nuestros clientes potenciales. ¿A qué nos dedicamos y a quienes queremos atraer? ¿queremos destacar por ser tradicionales u originales? Según las respuestas obtenidas a estas y otras preguntas se estudiará las medidas a tomar.

Continuidad visual: la realización de la imagen corporativa engloba una serie de ámbitos muy diferentes,  pero que han de seguir un cierto patrón. Los colores corporativos, la decoración del espacio donde se atenderá al público, etc. La utilización de los logos y colores corporativos en las piezas de comunicación deben tener una coherencia que de alguna forma mantenga todo unido.

Cuidado del detalle:
No por abarcar muchos aspectos debemos dejar de prestar atención a los detalles: Tarjetas de visita impresas con nuestro logo, así como en los membretes de la papelería (folios, facturas, sobres, carpetas, etc), incluir la firma corporativa en los correos electrónicos. Son "la huella" que deja tu empresa y por la que empezarán a conocerte tus clientes.

Flexibilidad: hay que tener en cuenta que siempre necesitaremos adaptarnos a nuevas fórmulas de comunicación y promoción, sin que conlleve un cambio de toda la imagen corporativa. El ejemplo más claro es la revolución que ha supuesto el uso de internet y las redes sociales en la comunicación corporativa de los últimos tiempos y cómo siguen en contínuo desarrollo.

Solidez: Una buena imagen corporativa debe permanecer en el tiempo. El público poco a poco se familiariza con la nueva identidad corporativa, y si se cambia de forma precipitada perderíamos el reconocimiento que ha obtenido (y que cuesta mucho tiempo conseguir). Como norma general las imágenes corporativas ya creadas sólo se cambian en casos en los que impera "un lavado de cara", una modernización o adaptación al mercado concreta y por lo general suelen ser cambios sutiles.

¿Se fiaría usted de una web corporativa con colores fosforitos, fotos pixeladas, textos con seis o siete tipografías diferentes y un logo hecho con Word? Seguramente no. Los consumidores están cada vez mas preparados: cada vez más usuarios buscan en internet información específica sobre el producto o servicio que necesitan y contrastan las opiniones de otros usuarios que opinan y publican sus experiencias.

martes, 7 de abril de 2015

Frases Budistas que cambiarán tu vida

Frases budistas que cambiarán tu vida


Muchas personas preferimos referirnos al budismo más como una filosofía de vida que como una religión. El budismo es una de las religiones más antiguas que aún se practica por unos 200 millones de personas en todo el mundo.

 Las 7 frases budistas que te cambiarán la vida

¿Cuál es el secreto de esta filosofía?


Lo que ha facilitado que esta filosofía o religión perdure a lo largo del tiempo y continúe ganando seguidores es la sencillez en como trasmiten mensajes llenos de sabiduría que permiten mejorar realmente nuestra calidad de vida.

Para su entendimiento e integración de significado no tenemos por qué hacernos seguidores de esta religión. Tan solo es necesario abrir nuestro corazón y llevar a cabo una apertura mental con ilusión.
Hoy os presento las mejores frases budistas que te cambiarán la vida:

-El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Teniendo en cuenta que a las personas solo nos puede dañar aquello a lo que le damos importancia, evitar el sufrimiento inútil puede consistir simplemente en dar un paso atrás, desligarse emocionalmente y ver las cosas con otra perspectiva.
Lleva práctica y tiempo, pero merece la pena llevar a cabo este gran aprendizaje. Como guía para ello, otra frase budista nos da una pista de como comenzar: “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”.

-Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora. Solemos pensar solamente en el pasado o estar excesivamente preocupados por el futuro. Esto nos lleva a no vivir el momento y que nuestras vidas pasen de largo sin ser conscientes. El budismo nos enseña el aquí y ahora. Por tanto, debemos aprender a estar plenamente presentes, a disfrutar de cada momento como si fuera el único.

-Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno. Para encontrar un verdadero estado de bienestar es imprescindible que mente y cuerpo estén en un equilibrio. No centrarnos demasiado en el aspecto físico o, por el contrario, en el aspecto interior nos ayudará a sentirnos más plenos y conscientes del aquí y ahora, facilitándonos una plenitud emocional más rica.

-Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo. Para encontrar nuestra paz interior, tenemos que ser conscientes de nuestros potenciales personales y aprender a saber dosificarlos, así como nuestros recursos. De esta forma viviremos un auténtico crecimiento y evolución.

-No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo. Se trata de una de las máximas del budismo que nos permite eliminar casi todas las leyes y mandamientos morales actuales en nuestra sociedad. Teniendo parecido significado con la frase no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti , esta quinta reflexión va mucho más allá ya que consiste en un profundo conocimiento de nosotros mismos y una gran empatía para/con los demás.

-No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Nuestro deseo de tener más, tanto en el plano material como el emocional, es la principal fuente de todas nuestras preocupaciones y desesperanzas. Su máxima se basa en aprender a vivir con poco y aceptar todo aquello que nos brinda la vida en su momento. Ello nos llevará a una vida más equilibrada, reduciendo el estrés y muchísimas tensiones internas.

El hecho de desear más cosas a menudo solo indica falta de seguridad, que nos sentimos solos y necesitamos llenar esos vacíos. Sentirnos a gusto con nosotros mismos permite dejar atrás la necesidad de no tener que demostrar nada.

-Para entender todo, es necesario olvidarlo todo. De pequeños estamos en continuo aprendizaje. Nuestro mapa mental aún no está diseñado lo cual nos hace abiertos a “todo” y a la capacidad de entender cualquier cosa. No sabemos juzgar.

Pero a medida que crecemos nuestra mente se llena de condicionamientos y normas sociales que nos indican cómo debemos ser nosotros mismos, como deben ser las cosas, cómo debemos comportarnos e incluso qué debemos pensar interiormente. Nos volvemos inconscientes con nosotros mismos y nos perdemos.

Para cambiar y ver las cosas desde una perspectiva más sana para nosotros, tenemos que aprender a desligarnos de las creencias, hábitos e ideas que no provienen de nuestro corazón. Para ello, esta frase budista nos servirá para comenzar el proceso: “En el cielo no hay distinciones entre este y oeste, son las personas quienes crean esas distinciones en su mente y luego piensan que son verdad”.

viernes, 3 de abril de 2015

Goya 2015 a la mejor película de animación

Goya 2015 a la mejor película de animación y mejor guión adaptado para Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo ha sido galardonada con el Goya 2015 a la mejor película de animación y guión adaptado producida por Zeta Cinema y desarrollada por Ilion Animation Studios.
Captura de pantalla 2014-10-07 a la(s) 14.22.14

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo es una película de Javier Fesser con guión de Javier Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García. Realizada en diseño 3D, motion graphics y VFX sobre los personales de los cómics del mítico Ibáñez. Competía con las nominadas Dixie y la rebelión zombi (Dixie eta matxinada zonbia) y La tropa de trapo en la selva del arcoíris.
La película estaba nominada a 12 Goyas como mejor película, mejor dirección, mejor guión adaptado, mejor música original, mejor canción original, mejor dirección de producción, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor dirección artística, mejor sonido, y mejores efectos especiales.


Sinopsis

La TIA, la agencia de espionaje y contra inteligencia más inútil del planeta, vuelve a sufrir un nuevo asalto criminal con burla mofante incluída, de manos del más descerebrado de los malhechores mundiales: Jimmy El Cachondo.
Para recuperar el documento ultra secreto sustraído y escarmentar de una vez por todas a Jimmy y su banda, compuesta por él y dos primos siameses, la TIA se dispone a encargar la misión a sus dos mejores agentes. Pero como de esos no tienen, las circunstancias de la vida hacen que tan importante encargo recaiga en manos de Mortadelo y Filemón. La misión transcurre sin novedad, ya que no logran averiguar nada. Además todo se complica ya que Tronchamulas, un presidiario del tamaño de un oso y la fuerza de un tiranosaurio Rex macho adulto, cuyo único objetivo en la vida es asesinar a Filemón, se acaba de escapar de la cárcel.
Pero finalmente, cuando todo parece que va a salir mal, termina saliendo fatal. Porque para nuestros dos súper agentes especiales, todo es susceptible de empeorar.
http://www.mortadeloyfilemon3d.com

 

miércoles, 1 de abril de 2015

40 mejores sitios de WordPress

40 mejores sitios de WordPress para la inspiración en diseño


Los de Designmodo, nos dejan una nueva colección de 40 sitio de WordPress de diseño increíble y buenos para inspirarnos, que podemos encontrar en el artículo 40 Best WordPress Site Design for Design Inspiration. Siempre es bueno conocer y tener acceso a los diseños de otros blogs, pues te proporcinan nuevas ideas. Al iniciar un blog de diseño encontrarás muchas ideas en tu mente, y esto es muy útil para desarrollar tu gusto en el diseño.


Esta es una colección de sitios útiles quete gustarán, vamos a empezar: