martes, 7 de abril de 2015

Frases Budistas que cambiarán tu vida

Frases budistas que cambiarán tu vida


Muchas personas preferimos referirnos al budismo más como una filosofía de vida que como una religión. El budismo es una de las religiones más antiguas que aún se practica por unos 200 millones de personas en todo el mundo.

 Las 7 frases budistas que te cambiarán la vida

¿Cuál es el secreto de esta filosofía?


Lo que ha facilitado que esta filosofía o religión perdure a lo largo del tiempo y continúe ganando seguidores es la sencillez en como trasmiten mensajes llenos de sabiduría que permiten mejorar realmente nuestra calidad de vida.

Para su entendimiento e integración de significado no tenemos por qué hacernos seguidores de esta religión. Tan solo es necesario abrir nuestro corazón y llevar a cabo una apertura mental con ilusión.
Hoy os presento las mejores frases budistas que te cambiarán la vida:

-El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Teniendo en cuenta que a las personas solo nos puede dañar aquello a lo que le damos importancia, evitar el sufrimiento inútil puede consistir simplemente en dar un paso atrás, desligarse emocionalmente y ver las cosas con otra perspectiva.
Lleva práctica y tiempo, pero merece la pena llevar a cabo este gran aprendizaje. Como guía para ello, otra frase budista nos da una pista de como comenzar: “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”.

-Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora. Solemos pensar solamente en el pasado o estar excesivamente preocupados por el futuro. Esto nos lleva a no vivir el momento y que nuestras vidas pasen de largo sin ser conscientes. El budismo nos enseña el aquí y ahora. Por tanto, debemos aprender a estar plenamente presentes, a disfrutar de cada momento como si fuera el único.

-Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno. Para encontrar un verdadero estado de bienestar es imprescindible que mente y cuerpo estén en un equilibrio. No centrarnos demasiado en el aspecto físico o, por el contrario, en el aspecto interior nos ayudará a sentirnos más plenos y conscientes del aquí y ahora, facilitándonos una plenitud emocional más rica.

-Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo. Para encontrar nuestra paz interior, tenemos que ser conscientes de nuestros potenciales personales y aprender a saber dosificarlos, así como nuestros recursos. De esta forma viviremos un auténtico crecimiento y evolución.

-No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo. Se trata de una de las máximas del budismo que nos permite eliminar casi todas las leyes y mandamientos morales actuales en nuestra sociedad. Teniendo parecido significado con la frase no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti , esta quinta reflexión va mucho más allá ya que consiste en un profundo conocimiento de nosotros mismos y una gran empatía para/con los demás.

-No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Nuestro deseo de tener más, tanto en el plano material como el emocional, es la principal fuente de todas nuestras preocupaciones y desesperanzas. Su máxima se basa en aprender a vivir con poco y aceptar todo aquello que nos brinda la vida en su momento. Ello nos llevará a una vida más equilibrada, reduciendo el estrés y muchísimas tensiones internas.

El hecho de desear más cosas a menudo solo indica falta de seguridad, que nos sentimos solos y necesitamos llenar esos vacíos. Sentirnos a gusto con nosotros mismos permite dejar atrás la necesidad de no tener que demostrar nada.

-Para entender todo, es necesario olvidarlo todo. De pequeños estamos en continuo aprendizaje. Nuestro mapa mental aún no está diseñado lo cual nos hace abiertos a “todo” y a la capacidad de entender cualquier cosa. No sabemos juzgar.

Pero a medida que crecemos nuestra mente se llena de condicionamientos y normas sociales que nos indican cómo debemos ser nosotros mismos, como deben ser las cosas, cómo debemos comportarnos e incluso qué debemos pensar interiormente. Nos volvemos inconscientes con nosotros mismos y nos perdemos.

Para cambiar y ver las cosas desde una perspectiva más sana para nosotros, tenemos que aprender a desligarnos de las creencias, hábitos e ideas que no provienen de nuestro corazón. Para ello, esta frase budista nos servirá para comenzar el proceso: “En el cielo no hay distinciones entre este y oeste, son las personas quienes crean esas distinciones en su mente y luego piensan que son verdad”.

viernes, 3 de abril de 2015

Goya 2015 a la mejor película de animación

Goya 2015 a la mejor película de animación y mejor guión adaptado para Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo ha sido galardonada con el Goya 2015 a la mejor película de animación y guión adaptado producida por Zeta Cinema y desarrollada por Ilion Animation Studios.
Captura de pantalla 2014-10-07 a la(s) 14.22.14

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo es una película de Javier Fesser con guión de Javier Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García. Realizada en diseño 3D, motion graphics y VFX sobre los personales de los cómics del mítico Ibáñez. Competía con las nominadas Dixie y la rebelión zombi (Dixie eta matxinada zonbia) y La tropa de trapo en la selva del arcoíris.
La película estaba nominada a 12 Goyas como mejor película, mejor dirección, mejor guión adaptado, mejor música original, mejor canción original, mejor dirección de producción, mejor dirección de fotografía, mejor montaje, mejor dirección artística, mejor sonido, y mejores efectos especiales.


Sinopsis

La TIA, la agencia de espionaje y contra inteligencia más inútil del planeta, vuelve a sufrir un nuevo asalto criminal con burla mofante incluída, de manos del más descerebrado de los malhechores mundiales: Jimmy El Cachondo.
Para recuperar el documento ultra secreto sustraído y escarmentar de una vez por todas a Jimmy y su banda, compuesta por él y dos primos siameses, la TIA se dispone a encargar la misión a sus dos mejores agentes. Pero como de esos no tienen, las circunstancias de la vida hacen que tan importante encargo recaiga en manos de Mortadelo y Filemón. La misión transcurre sin novedad, ya que no logran averiguar nada. Además todo se complica ya que Tronchamulas, un presidiario del tamaño de un oso y la fuerza de un tiranosaurio Rex macho adulto, cuyo único objetivo en la vida es asesinar a Filemón, se acaba de escapar de la cárcel.
Pero finalmente, cuando todo parece que va a salir mal, termina saliendo fatal. Porque para nuestros dos súper agentes especiales, todo es susceptible de empeorar.
http://www.mortadeloyfilemon3d.com

 

miércoles, 1 de abril de 2015

40 mejores sitios de WordPress

40 mejores sitios de WordPress para la inspiración en diseño


Los de Designmodo, nos dejan una nueva colección de 40 sitio de WordPress de diseño increíble y buenos para inspirarnos, que podemos encontrar en el artículo 40 Best WordPress Site Design for Design Inspiration. Siempre es bueno conocer y tener acceso a los diseños de otros blogs, pues te proporcinan nuevas ideas. Al iniciar un blog de diseño encontrarás muchas ideas en tu mente, y esto es muy útil para desarrollar tu gusto en el diseño.


Esta es una colección de sitios útiles quete gustarán, vamos a empezar:

 

viernes, 27 de marzo de 2015

10 Tipografías minimalistas y gratuitas

 

10 tipografías minimalistas y gratuitas para jugar con tus diseños 


 

Seas diseñador o no, si has trabajado de copy, marketing, publicidad o por alguna razón extravagante te han colado en el curro diseños de folletos, anuncios u otro tipo de diseños, seguro que sabes la importancia de los detalles en el conjunto de una creatividad. Por eso mismo, hoy os traemos estas 10 fuentes tipográficas bien molonas y minimalistas para que los trabajos sean aún mejores si caben. Y es que aunque hay un montón de tipos, muchas son de pago, ¡pero estas son gratuitas!
En Internet puedes encontrar un montón, por supuesto también muchas gratuitas, pero estas son algunas de las que más nos han gustado y que gracias a sus creadores, las han dejado disponibles para que todos puedan disfrutarlas y hacer trabajos chulos con ellas. Una forma de ganar presencia y prestigio como diseñador mientras se inflan egos (en el buen sentido por supuesto) con diseños que se funden con estas tipografías minimalistas para crear composiciones realmente creativas.
Podéis descargarlas en:
http://www.socialunderground.co/10-tipografias-minimalistas-y-gratuitas-para-jugar-con-tus-disenos/
via: SocialUnderground

Arquitectura y sistemas visuales flexibles

Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints

Si hay un estudio que sabe conectar lo que es el diseño gáfico más norteuropeo con la arquitectura ese es TwoPoints.Net. Lupi y Martin recibieron el encargo de diseñar la nueva identidad visual del estudio de arquitectura Aamodt / Plumb en Cambridge. El equipo de TwoPoints decidió mantener la línea oblicua [o barra] entre los nombres de los socios como un elemento que permitía crear en un sistema visual flexible.

Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  

La barra de Aamodt / Plumb se convirtió en una línea, la línea en una división del espacio, el espacio en un marcador de posición para el trabajo del estudio. Entre los signos distintivos del estudio de arquitectura cabe destacar el uso sensible de los materiales, el gusto por jugar con el papel, como un elemento importante en su trabajo, al igual que una gran atención al diseño, tanto interna como externamente. Estos conceptos han tenido un importante peso en la creación de la identidad visual. Los colores corporativos adicionales y la tipografía ayudaron a definir una marca única.
www.twopoints.net

01-TwoPointsNet 


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net  


Arquitectura y sistemas visuales flexibles con el sello de TwoPoints.Net

Diálogos con diseñadores, de Fernando del Vecchio

Diálogos con diseñadores


En el libro Diálogos con diseñadores Fernando del Vecchio intenta dar respuesta a muchas de las cuestiones que salen en los corrillos profesionales. ¿Es el diseño una profesión devaluada? ¿Cómo enfrenta el diseñador gráfico emprendedor la repetidamente mencionada falta de valoración de su trabajo? ¿Consigue buenos resultados trabajando con esas herramientas? ¿Existen otras alternativas, lejanas al diseño, aún no consideradas ni trabajadas? 
 
Diálogos con diseñadores, de Fernando del Vecchio 

Con prólogo de Lorenzo Shakespear y comentarios de destacados profesionales del sector, el libro Diálogos con diseñadores es una obra en tres partes escrita –como lo indica su título– en formato de diálogo (ficticio) entre el autor y dos diseñadores gráficos.
En la primera parte, el diálogo se acerca a la creencia en el diseño como una profesión aparentemente deteriorada, devaluada y desvalorizada.
En la segunda parte, la conversación circula sobre las respuestas tradicionales –desde el diseño– a los problemas descritos en la primera parte.
Finalmente, en la tercera parte, el intercambio se orienta hacia la reflexión y evaluación de una serie de preguntas que pueden ser utilizadas para innovar la actividad que desarrolla el diseñador gráfico emprendedor, desde la perspectiva de un administrador de empresas.

Diálogos con diseñadores, de Fernando del Vecchio 

Con el formato elegido, Fernando del Vecchio aborda un tema difícil para los diseñadores intentado ofrecer un tono más amigable. El libro se complementa con comentarios profesionales del sector como Xènia Viladás, Felipe Buitrago, Enrique Avogadro, Adrián Pierini y Luciano Cassisi, entre otros.
El libro se encuentra disponible para su descarga gratuita en: http://fernandodelvecchio.com/libro

Diálogos con diseñadores, de Fernando del Vecchio 

Sobre Fernando del Vecchio
Fernando del Vecchio es Licenciado en Administración de Empresas, MBA y Doctor en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA (Buenos Aires, Argentina). Consultor de empresas del sector creativo, coach y conferencista internacional.

martes, 24 de febrero de 2015

Cincuenta Sombras de Grey

Carta de Una Psiquiatra a los Jóvenes Acerca de las “Cincuenta Sombras de Grey”


Teenage girl or young woman reading a note, worried expression

Por Miriam Grossman MD. Psiquiatra. Traduccion Silvia Maldonado
Versión original en http://www.miriamgrossmanmd.com/an-open-letter-to-young-people-about-fifty-shades-of-grey/

{La letra se puede imprimir aquí:Carta de una Psiquiatra a los Jovenes acerca de las Cincuenta Sombras de Grey. Darle a alguien que usted ama – lo puso en su mochila , o en su almohada . Simplemente hazlo.}

No hay nada gris en las 50 Sombras de Grey (Gris, en inglés).
Es todo negro.

Déjenme que les explique. Me dedico a ayudar a la gente que está rota por dentro. Al contrario que los médicos, que usan rayos X, o analíticas de sangre para determinar qué le pasa a alguien, las heridas que a mi me interesan están ocultas. Hago preguntas, y escucho con cuidado las respuestas.

Así es como descubro que la persona que tengo delante está “sangrando”
Años de escuchar con cuidado me han enseñado mucho. Una de las cosas que he aprendido es que los jóvenes están totalmente confundidos en el amor – encontrándolo y manteniéndolo. Escogen bastante mal, y acaban perdidos y dolidos.

No quiero que sufras como la gente que veo en mi consulta, de ahí esta advertencia sobre la nueva película “Cincuenta sombras de Grey”. Incluso si no ves la peli, su mensaje tóxico está calando en nuestra cultura, y puede sembrar ideas peligrosas en tu cabeza.

“Cincuenta sombras de Grey” se estrena por el día de San Valentín, con lo que puedes pensar que es un romance, pero no caigas en eso. La película, en realidad, va de una relación enfermiza y peligrosa, llena de abusos psicológicos y emocionales. Tiene glamour porque los actores son atractivos, con coches y aviones caros, y canta Beyonce. Puedes creer que Christian y Ana son geniales, y que su relación es aceptable.

¡No te dejes manipular! La gente que está detrás de la película quiere tu dinero; no les preocupa para nada ni tú ni tus sueños.

El abuso ni gusta ni está genial. Nunca está bien, bajo ninguna circunstancia.
Ésto es lo que necesitas saber de “Cincuentas sombras de Grey”. De niño, a Christian Grey lo desatendieron horriblemente. Él está confundido en el amor porque nunca lo ha experimentado. En su mente, el amor se mezcla con sentimientos malos como el dolor y la dignidad. Christian disfruta dañando a las mujeres de las formas más raras. Anastasia es una chica inmadura que se enamora del físico y la riqueza de Christian, y tontamente consiente en sus deseos.

En el mundo real, este cuento hubiera acabado mal, con Christian entre rejas, y Ana en una institución, o en el depósito de cadáveres. O Christian hubiese seguido pegando a Ana, y ella lo soportaría y se quedaría. En cualquier caso, sus vidas no hubieran sido, desde luego, un cuento de hadas. Créeme en ésto.

Como doctora, te ruego: NO veas las “Cincuentas sombras de Grey”. Infórmate, aprende de los hechos, y explica a tus amigos porqué no la deberían ver tampoco.

He aquí algunas de las ideas peligrosas que fomenta las “Cincuenta sombras de Grey”.
1. A las chichas les gustan tipos como Christian que les dan órdenes y consiguen lo que quieren.

¡No! una mujer psicológicamente estable evita el dolor. Se quiere sentir segura, respetada y cuidada por un hombre en el que pueda confiar. Sueña con trajes de novia, no con esposas.

2. Los tíos quieren chicas como Anastasia, que es sumisa e insegura.
Falso. Un hombre psicológicamente estable quiere una mujer que sepa cuidar de sí misma. Y si su comportamiento no es aceptable, quiere que ella le ponga los puntos sobre las íes.

3. Anastasia es libre de elegir cuándo permite que se la hiera, de modo que nadie puede jugzar sus decisiones.

Lógica flaqueante. Anastasia escoge libremente – y escoge mal. Una decisión autodestructiva es una mala decisión.

4. Anastasia decide sobre Christian de forma objetiva y meditada.

Dudoso. Christian proporciona constantemente alcohol a Anastasia, afectando su juicio. Además, Anastasia se vuelve sexualmente activa con Christian – su primera experiencia – poco después de conocerle. La neurociencia  sugiere que los encuentros íntimos podría desatar sus sentimientos de apego confianza, antes de que ella esté segura de que él los merece. El sexo es una experiencia poderosa – sobre todo la primera vez.

Para terminar, Christian manipula a Anastasia para que firme un acuerdo que la prohíbe decir a nadie que él es un abusador crónico.

Alcohol, sexo, manipulación – difícilmente son ingredientes de una decisión objetiva y meditada

5. Los problemas emocionales de Christian se curan con el amor de Anastasia.

Sólo en las películas. En el mundo real, Christian no cambiaría en lo más mínimo. Si Anastasia se sintiera realizada ayudando a gente emocionalmente trastornada, se hubiera hecho psiquiatra o trabajadora social.

Es bueno experimentar con la sexualidad.
Quizá para adultos en una relación sana, longeva, comprometida y monógama, también conocido como “matrimonio”. De otra forma, te arriesgas a enfermedades de transmisión sexual, embarazos, y agresión sexual. Lo sensato es tener cuidado de quién dejamos que se nos acerque, física y emocionalmente, porque un simple encuentro te puede desviar de tu camino y cambiar tu vida para siempre.

La conclusión: las ideas de “Cincuenta sombras de Grey” son peligrosas, y pueden llevara  confusión y malas decisiones en el amor. Hay una inmensa diferencia entre una relación sana e insana, pero la película muestra esas diferencias borrosas, de modo que empiezas a preguntarte: ¿qué es lo sano en una relación? ¿qué es enfermizo? ¿ hay tantas sombras de grises?… no estoy segura.

Escucha, es tu seguridad y tu futuro de lo que estamos hablando. No hay sitio para las dudas: una relación íntima que incluya violencia, consentida o no, es completamente inaceptable.

Ésto es blanco o negro. No hay tonos de grises aquí. Ni siquiera uno sólo.

sig_and_tag_line
Estoy disponible para hablar en nombre de su organización. Encuentre más información en mi página de hablar .